Guía SEO 2025: Lo que de verdad funciona (y lo que no)

Guía SEO 2025: Lo que de verdad funciona (y lo que no)

Olvídate de los mitos. Te contamos qué funciona de verdad en el SEO de 2025, en un mundo con IA y donde la experiencia de usuario lo es todo.

Leandro

El SEO ha cambiado. ¿Y tú?

El mundo del SEO está en constante movimiento. Las tácticas que ayer te ponían el primero en Google, hoy no sirven para nada. Con la inteligencia artificial metida en la ecuación, seguir haciendo lo de siempre es garantía de fracaso.

En Ligrila llevamos años peleándonos con el SEO para nuestros clientes, y hemos visto de todo. Por eso, en esta guía vamos a ir al grano: te contamos qué mitos tienes que olvidar y qué es lo que de verdad funciona en 2025.

Equipo de estrategia analizando datos en una pizarra

📋 En esta guía te contamos:

  • ✅ Los mitos del SEO que tienes que dejar atrás.
  • ✅ Qué es lo que de verdad importa para posicionar.
  • ✅ Cómo optimizar para la IA y la nueva búsqueda de Google.
  • ✅ Cómo conseguir visitas más allá de Google.
  • ✅ Qué son el E-E-A-T y los Core Web Vitals (y por qué te importan).

Parte 1: Mitos del SEO que ya no funcionan

Antes de nada, vamos a hacer limpieza. Esto es lo que tienes que dejar de hacer ya mismo.

🪦 La antigüedad del dominio lo es todo

Muchos creen que un dominio viejo posiciona mejor. La realidad es que un dominio antiguo no es mejor por ser viejo, sino porque ha tenido más tiempo para conseguir enlaces y contenido. Un sitio nuevo, con una buena estructura, buen contenido y una experiencia de usuario de primera, puede pasar por encima de un dominio de 15 años sin problemas.

🪦 Las meta keywords siguen siendo importantes

Google no usa esta etiqueta desde hace más de una década. Rellenarla es perder el tiempo.

🪦 Hay que usar negritas para las palabras clave

Las negritas son para que tus textos sean más fáciles de leer, no para decirle a Google de qué va tu página. Un texto más legible mejora la experiencia de usuario, y eso sí que le gusta a Google.

🪦 La densidad de palabras clave es la clave

Olvídate de repetir tu palabra clave un número determinado de veces. Google es más listo que eso. Ahora lo que importa es que cubras un tema a fondo y uses sinónimos y términos relacionados.

Parte 2: Lo que de verdad funciona en el SEO de 2025

Ahora, a lo importante. Esto es lo que tienes que hacer para que tu web suba en Google.

Tabla de Factores SEO por Importancia (Tier List 2025)

TierFactorDescripciónImpacto
God-Tier 🏆E-E-A-TExperiencia, Conocimiento, Autoridad y ConfianzaCrítico
God-Tier 🏆Experiencia de Usuario (UX) + Core Web VitalsVelocidad, estabilidad y usabilidadCrítico
S-TierContenido de Calidad + Relevancia SemánticaRespuesta completa a intención de búsquedaAlto
A-Tier 🔥SEO Off-Google (YouTube, Redes Sociales, Voz)Diversificación de canales de búsquedaMedio-Alto
A-Tier 🤖Optimización para IA y SGEContenido citable por sistemas de IAAlto-Emergente
B-TierSEO Técnico + Datos EstructuradosFundamentos técnicos y Schema markupMedio

🏆 E-E-A-T: La nueva regla de oro

Google quiere contenido hecho por humanos, para humanos. Y que se note.

  • Experiencia: Si hablas de algo, demuestra que lo has probado. Fotos, vídeos, lo que sea.

  • Conocimiento: Demuestra que sabes de lo que hablas con contenido completo y bien explicado.

  • Autoridad: Consigue que otras webs importantes de tu sector te enlacen.

  • Confianza: Sé transparente. Ten una página de “Quiénes somos” clara y fomenta las opiniones de tus clientes.

Equipo de estrategia analizando datos en una pizarra

🏆 Experiencia de Usuario (UX) y Core Web Vitals

Si tu web es lenta o difícil de usar, Google no la va a mostrar. Así de simple.

  • Core Web Vitals: Optimiza la velocidad de carga, la estabilidad y la respuesta de tu web.

  • Diseño para móviles: Tu web se tiene que ver perfecta en el móvil. No hay más.

  • Navegación fácil: Que la gente encuentre lo que busca sin volverse loca.

⭐ Contenido de calidad

El contenido sigue siendo el rey, pero ahora se trata de responder a lo que la gente busca de la mejor forma posible.

  • Intención de búsqueda: Antes de escribir, piensa qué quiere conseguir el usuario.

  • Clústeres de contenido: Organiza tu contenido por temas para demostrar que eres un experto.

  • Contenido variado: Usa vídeos, infografías y herramientas para enriquecer tus artículos.

🔥 Más allá de Google

La gente ya no solo busca en Google.

  • YouTube: Es el segundo buscador más grande del mundo. Crea vídeos.

  • Redes Sociales: TikTok, Instagram, LinkedIn… son buscadores. Adapta tu contenido a cada red.

  • Comunidades: Reddit, Quora, Discord… participa y ayuda a la gente.

  • Búsqueda por voz: Optimiza para preguntas largas y conversacionales.

🤖 Optimización para IA

La IA ya está aquí. Prepara tu contenido para que lo pueda usar.

  • Contenido citable: Escribe de forma clara y directa, con datos y fuentes.

  • Formato de preguntas y respuestas: Facilita el trabajo a la IA.

  • Autoridad: La IA cita a los que más saben. Conviértete en uno de ellos.

⚡ SEO técnico

La base de todo. Si esto falla, todo lo demás se cae.

  • Rastreo e indexación: Ayuda a Google a encontrar y entender tu web.

  • Datos estructurados (Schema): Explícale a Google de qué va tu contenido para que lo muestre mejor.

  • Optimización para fragmentos destacados: Responde a preguntas de forma clara y concisa.

🎯 Conclusión: El SEO en 2025 es más humano que nunca

Si te tienes que quedar con una idea, que sea esta: deja de escribir para Google y empieza a escribir para las personas.

Los 4 pilares del SEO que funciona:

  1. 🏆 Calidad antes que cantidad: Un buen artículo vale más que diez malos.

  2. 👥 Experiencia real: Demuestra que sabes de lo que hablas.

  3. 🌐 Diversifica: No te juegues todo a Google.

  4. 🔄 Adáptate: El SEO cambia cada día. No te quedes atrás.

El futuro es ahora

Las reglas del juego han cambiado. Ya no valen los atajos. Ahora se trata de construir una marca, demostrar que sabes y ofrecer una experiencia de primera.

Al final, detrás de cada búsqueda hay una persona. Sé la respuesta que está buscando.

¿Listo para ponerte las pilas con el SEO?

En Ligrila no solo hablamos de tendencias, las aplicamos. Te ayudamos a crear una estrategia que te ponga por delante de tu competencia.

Leandro, Fundador y Desarrollador Full-Stack

Escrito por Leandro

Fundador y desarrollador full-stack en Ligrila. Con más de 15 años de experiencia construyendo soluciones de software, me apasiona el código limpio, la optimización y ayudar a otros a tener éxito en el mundo digital.